Valparaíso mi amor
Vi "Valparaíso mi amor" (1969) de Aldo Francia. Clásico del cine chileno y que veo por segunda vez, estaba recordando cuando la vi, y creo que fue hace como 10 años en un VHS todo charcha, tal vez por eso me gustó más ahora en la edición en DVD, se ve y escucha mejor. Para quienes no la conocen les cuento que comienza con la captura de un padre junto a dos de sus hijos luego del robo de unas carnes. El padre, viudo, ex matarife, ahora cesante, va preso y lo que sigue es el de stino que van corriendo sus 4 hijos y su comadre embarazada, todo esto en un Valparaíso sumido en la miseria de los años '60s. Un registro que entiende la problemática del desamparo social, que genera empatía por el ladrón, que hace entender las circunstancias. Estéticamente también está bien lograda, el movimiento de la cámara y la fotografía que a ratos se emparenta con el género documental de esa época. Y la narrativa y el uso de espacios abiertos sin duda tiene mucho del neorrealismo ital...