45 rpm

A lo largo de las décadas de 1930 y 1940, las grandes compañías discográficas buscaron una nueva tecnología para reemplazar el disco lacado estándar de 78 r.p.m. Éste se fue encareciendo y el peso y la fragilidad del material dificultaban y encarecían su almacenamiento y transporte. El vinilo fue el recambio ideal y permitía surcos más pequeños en el disco. mientras la compañía Columbia desarrollaba sus discos de larga duración a 33 1/3 r.p.m. de 30 centímetros de diámetro, su mayor competidora, RCA, trabajaba en uno mucho menor de 17,78 centímetros que giraba a 45 r.p.m. La menor anchura de sus surcos permitía contener mucha más música que los viejos discos a 78 r.p.m. (inicialmente alrededor de tres minutos), a la vez que su reducido tamaño permitía a los diseñadores producir reproductores de menor tamaño. El disco de 45 r.p.m., que apareció en 1949, era muy ligero y sólo podía romperse con esfuerzo. Fue básica para el nuevo disco de la RCA la introducción de autocargadores en los to...