La luna en el espejo
Vi "La luna en el espejo" (1990) de Silvio Caiozzi. Se hizo muy famosa en su momento porque Gloria Münchmeyer ganó el premio a mejor actriz en el festival de Venecia. De a poco comenzaban a realizarse algunas producciones luego del fin de la dictadura militar. Ambientada en Valparaíso, en una hist oria trabajada con el escritor José Donoso, trata de un tipo (el gordo) que cuida a su padre enfermo, ex marino, que lo webea todo el día y tiene una vecina (Münchmeyer) que le ayuda y con quien tiene una especie de amorío cartucho. El viejo como pasa en la cama ve los inalcanzables rincones de la casa gracias a una infinidad de espejos, de ahí el nombre de la película. Es muchas veces preciosista, mostrandonos los objetos y sus detalles, Caiozzi en fotografía es muy bueno, pero le falta emoción (algo que se repite en muchas de sus películas), me falta conectar más profundamente con los personajes. Me quedé dos veces dormido viéndola. Dura poco más de una hora. En resumen es una ...