Campanadas a medianoche
"Campanadas a medianoche" (1965, Orson Welles) Orson Welles fue un fiel y evidente admirador de Shakespeare, ya en el teatro destacó su versión de "Julio César" y luego llevó a "Macbeth" (1948) y "Othelo" (1951) a la gran pantalla. Pero fue "Campanadas a medianoche" o mejor llamada "Falstaff" la obra donde captura el mundo medieval Shakespereano, y aunque cuenta con un presupuesto modesto, de hecho en el camino se acabó el presupuesto y tuvo que reanudar meses después, posee mayor libertad para su ejecución. Welles utiliza al personaje secundario Sir John Falstaff, interpretado por él mismo, como enlace entre diversas historias de Shakespeare: Enrique IV, Enrique V, Ricardo II y The Merry Wives of Windsor. El viejo gordinflón chamullento, borrracho y ladronzuelo es amigo del joven y rebelde príncipe Hal, heredero del trono. Las traiciones y venganzas provocarán una batalla entre dos bandos que luchan por la obten...