The jazz singer
"Contrariamente a lo que se cree, cuando se estrenó The jazz singer el 6 de octubre de 1927, no era la primera película con música y efectos sonoros (fue Don Juan, 1926) ni el primer largometraje hablado (un honor que pertenece a Lights of New York, 1928). Aunque todavía usaban los intertítulos del cine mudo, fue el primer largometraje significativo con diálogo sincronizado. Significativo porque las seis canciones que canta Al Jonson y sus dos minutos de diálogo causaron sen sación. Aparte de Dream Streets (1921) de D.W. Griffiths, era la primera vez que un público extasiado había visto y oído al mismo tiempo a un ser humano en el celuloide. La gente que conocía a Jolson, pero que nunca le había visto en escena quedó cautivada por su carisma y poderío. La imagen icónica de la película será siempre la escena en que Jolson con la cara pintada de negro canta arrodillado "My Mammy". El mundo del cine cambia constantemente, por supuesto, pero El cantante de jazz fue p...