Mi resumen bibliófilo-literario 2014


Me invitaron a escribir un cuento en sangria.cl sobre el Paseo Ahumada que no superara las 500 palabras. No le hago mucho a la prosa, pero esto salió y me dejó bien conforme: NO SOMOS NADA.



En cuanto a la lectura, por fin creo que leí más de lo que compré. 66 libros en total, aunque el número parece alto, hay varios de ilustración y otros de poesía que son más cortos.

Algunas de mis lecturas están resumidas en estos artículos escritos en El Pájaro Verde.

- Tres poemas
- Eje San Diego, crónicas de una calle crónica.
- "Piruja" de Sergio Pallaleo.
- Dos clásicos juveniles: "La isla del tesoro" y "Fahrenheit 451".
- Crónica de Tollán, poesía de Manuel Illanes

Destaco además la entrevista realizada a Poetranseúnte en Oficinismo . (Son 5 partes)

Hay 2 libros que ingresaron a mis Top, ambos además fueron libros que me habían regalado. Los ultrarecomiendo:


-El enigma de lo poético(1997). Un ensayo del psiquiatra chileno Sergio Peña y Lillo que trata sobre el lenguaje, la psiquiatría y la poesía. Muy interesante.

- “La guerra del fin del mundo” (1981). Novela del peruano Mario Vargas Llosa. Una ficción basada en los hechos ocurridos en Brasil a principios del siglo XX. Un ejército de marginados creyentes fervorosos contra el Ejército de Brasil. Una historia desquiciada.




el-enigma-de-lo-poetico-sergio-pena-y-lillola-guerra-del-fin-del-mundo-mario-vargas-llosa


 Otros libros totalmente recomendados (en orden de preferencia):

– “Ni víctimas ni verdugos” de Albert Camus
– “Este largo camino. Memorias” de Atahualpa Yupanqui
– “La vida intranquila. Violeta Parra. Biografía esencial” de Fernando Sáez
– “La película que no se ve” de Jean-Claude Carriére
– “Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain
– “Cartel chileno 1963-1973″ de Vicente Larrea
– “La isla del tesoro” de Robert Louis Stevenson
– “Canción telepática: Rock en Chile”de Tito Escárate
– “Eje San Diego” de Ricardo Chamorro
– “Mil versos chilenos” de Marcela Labraña, Felipe Cussen
– “Sin palabras” de Paloma Valdivia
– “Martín y la luna” de Sebastián Meschenmoser
– “Fahrenheit 451″ de Ray Bradbury
– “El cansador intrabajable” de Claudio Bertoni
– “Confort” de Charlie Tahn
– “Mi amor” de Beatrice Alemagna
– “Geografía poética de Chile: Magallanes” de Isabel Margarita Aguirre
– “Galápagos” de Francisco Coloane
– “Caperucita Roja” de Gabriela Mistral, Ilustrado por Paloma Valdivia
– “Lira Popular. Pueblo, poesía y ciudad de Chile” de Marcela Orellana


Mi cuenta Goodreads


MI RESUMEN CINÉFILO 2014
MI RESUMEN MELÓMANO 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

The four feathers (1929)

CONCÉNTRICO

El grito